Miedo a grandes rasgos
Todos sentimos miedo cuando estamos en peligro o ante una
amenaza inminente.
El miedo es una emoción “fundamental”: universal, inevitable
y necesaria.
Como todas las especies animales, el ser humano está
programado por la naturaleza y la evolución (a través de una serie de cambios
fisiológicos relacionados con el sistema nervioso autónomo y el endocrino),
para que de manera instintiva, sentir miedo ante la percepción de peligro.
*Miedo es la reacción física y psicológica a la consciencia
de un peligro
-Puedo no tener miedo, aunque he estado al borde de un
verdadero peligro, o
-Tener miedo, aunque el peligro no esté más que en mi
pensamiento y no sea real.
*Cinco verdades sobre el miedo
El miedo nunca desaparecerá mientras, siga creciendo.
La única manera de liberarse del miedo a hacer algo, es
hacerlo.
La única manera de sentirse mejor es… enfrentarlo.
No soy, único sintiendo miedo en un terreno poco familiar,
les pasa igual a todos los demás.
Vencer el miedo asusta menos que convivir con un miedo que
proviene de la impotencia.
Teodoro Wigodski